El comisionado federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, comentó que luego de la aprobación del reglamento para uso terapéutico de la mariguana, que estará listo para diciembre próximo, en las farmacias de nuestro país se venderán al público productos con contenido de cannabis para uso terapéutico.
Lo anterior dijo, reducirá considerablemente los precios que hoy pagan los pacientes que ya consumen este medicamento, que actualmente, es todavía de importación.
En cuanto tengamos esta regulación específica para este tipo de productos habrá empresas que podrán solicitar un registro sanitario y con esto tener la autorización para su importación, comercialización e incluso producción en territorio nacional.
Con todo lo anterior, los precios para este tipo de productos van a reducir y vamos a generar beneficios de acceso para los pacientes que lo utilicen, explicó.
Luego de inaugurar la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas Regulatorias, Cofepris 2017, Sánchez y Tépoz dio a conocer que de 2015 a la fecha se autorizaron 243 permisos de compra e importación a pacientes que solicitaron el uso de cannabidiol para tratar padecimientos relacionados, en su mayoría, con la epilepsia.
Explicó que existen 16 solicitudes que están en proceso de revisión, debido a que carecen de la documentación adecuada, mientras que dos solicitudes fueron rechazadas por falta de sustento médico.