Luego de manifestar que “es verdaderamente lamentable lo que sucede en materia de combate al crimen organizado” en el país, y criticar el incumplimiento en las expectativas de crecimiento económico por parte del Gobierno Federal, Yolanda Valladares Valles, presidenta estatal del PAN, manifestó que el Pacto por México, sí funciona.
Indicó que es parte de la negociación que se tiene que hacer con un gobierno que tiene “el control absoluto de todos los programas sociales”.
“Los partidos políticos están obligados a establecer puentes de comunicación con el Gobierno, es parte del propósito del Pacto por México pero de eso a avalar todas las políticas gubernamentales, hay un gran trecho”, indicó.
En improvisada rueda de prensa, Valladares Valles respondió a cuestionamientos sobre diferentes temas, entre ellos, la creación del Instituto Nacional Electoral, el Primer Informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, el crecimiento económico del país y, el amago en que tal parece se encuentra el Ejecutivo Federal por la CNTE.
Dijo que la creación del INE es una propuesta del panista Ernesto Cordero, la que dijo habría que ver si, aunque suena bien, no contraviene las Constituciones Políticas locales y la autonomía política de los estados, lo que afirmó “sería muy preocupante”.
“No conozco a detalle la propuesta pero sí mi primera interrogante que tuve cuando conocí esta iniciativa es que podría vulnerar la autonomía consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es un riesgo, hay que revisarlo bien porque hay iniciativas que pueden reñir con la propia Carta Magna –apuntó y dijo desconocer si hay algún pronunciamiento de parte de los institutos electorales estatales ante la Conago. Como podrán observar desde que el PRI está en la Presidencia de la República, la Conago pasó a ser una leyenda urbana”.
¿Cuáles son los logros a un año de gobierno de Enrique Peña Nieto?
-Corresponde a los diputados de su partido presumir los logros, nosotros no los vemos. Lo que vemos es una administración federal plagada de escándalos políticos como la liberación de Caro qQuintero, el caso de la “Reina del sur”, la liberación de Florencia Cassez, la de Raúl Salinas de Gortari, y muchos otros donde francamente es un insulto a los mexicanos la exoneración que se hace de estos personajes.
¿Cómo se ve México en el aspecto económico a un año?
-El otro día vi en un periódico que decía que las estimaciones de Hacienda en el primer semestre económico era del 1 por ciento, muy por debajo de las administraciones panistas en la tasa de crecimiento económico. La verdad es que se generó una expectativa muy grande en la sociedad con el relevo, el cambio de estafeta al partido tricolor, y me parece que no se están dando los resultados esperados.
En cuanto a las reformas propuestas por el Presidente, manifestó que “uno puede proponer todo. La propuesta no es lo importante, sino lo que pasa después de la propuesta. A nosotros lo que nos preocupa como partido político es el retroceso que hay en la reforma educativa.
-Unos cuantos maestros están sitiando al país y cuando este tipo de grupos de choque le toman la medida al Gobierno, van a entrampar absolutamente cualquier reforma estructural que quiera hacer el presidente Enrique Peña Nieto.
¿Esta amagado el gobierno?
-Eso parece.
¿Habrá inestabilidad en su primer informe?
-Todavía no llega a inestabilidad pero a lo mejor estamos ya en el camino –comentó.