Muchos afortunados pasarán unos días de descanso y sana diversión en algún destino turístico del país, aprovechando las vacaciones de Semana Santa.
Pero si vas a viajar en auto particular debes considerar las causas por las que una patrulla de la Policía Federal podría detenerte en la carretera.
De acuerdo al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, el límite al que debes circular en carretera es 110 km/h. Si no hay señalamientos sobre estos límites, entonces debes considerar una velocidad máxima de 50 km/h en carretera urbana, y 100 km/h en carretera.
Si tu exceso es por 20 km/h o menos, te harás acreedor a una multa que irá de los 50 a los 60 días de salario mínimo. Si sobrepasas esos 20 km/h, la multa entonces será de entre 60 y 70 salarios mínimos.
Pero tampoco debes conducir como tortuga, pues también hay multas por manejar a una velocidad demasiado baja cuando no haya alguna justificación o motivo para hacerlo, entorpeciendo así el tránsito en la carretera. En este caso la sanción sería de entre 10 y 15 días de salario mínimo. Para detectar las velocidades de los vehículos, la Policía Federal cuenta con pistolas radar.
A continuación te dejamos unos datos sobre la cantidad aproximada de las multas por diversos delitos viales:
No utilizar el cinturón de seguridad
La multa va de los $1,345 a $1,681.
Transportar personas en el lugar destinado para carga
Multa: $1,345 – $1,681
Realizar maniobras de cambio de carril sin la debida precaución
Multa: $672 – $1,009
Cruzar la línea continua
Multa: $671 – $1,345
Huir en caso de accidente
Multa: $3,364 – $4,036
Estacionarse o parar en lugares prohibidos
Multa: $672 – $1,009
Fallas en las luces rojas traseras o en los faros delanteros
Multa: $1,345 – $1,681
No traer tarjeta de circulación
Multa: $1,009 – $1,345
Placas ilegibles o mal colocadas
Multa: $1,009 – $1,345
Y por supuesto, también pueden detenerte por circular en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga.
*** Las cantidades anteriores pueden variar de acuerdo a la zona del país.