El Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche que culminó el pasado 21 de diciembre con un “magistral” concierto en el atrio de la catedral, no superó las expectativas de los campechanos, quienes consideraron que los festivales navideños realizados en el estado de Yucatán presentaron mejores espectáculos con un menor presupuesto.
De acuerdo a la información emitida por la Secretaría de Cultura y las artes del vecino estado, en un magno festival navideño que se llevó a cabo del 13 al 15 de diciembre en Paseo Verde en el que se presentó “La Extraña Navidad de Chepita Kakatua, el Musical” fue visto por miles de familias de la zona Sur-Poniente de Mérida; mientras que el magno concierto del Festival del Centro Histórico que conto la presentación de Carmina Burana, de Carl Orf apenas y logró llenar la calle 10 del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, previo al final ya se veía desocupado.
En la presentación del Festival Internacional del Centro Histórico, el secretario de Cultura, Carlos Vidal Angle informó que las actividades se realizarían del 9 al 21 de diciembre y se presentarían más de 150 actividades culturales en los 11 municipios del Estado, en 13 diferentes jornadas de conciertos, libros, eventos de teatro, danza y demás actividades.
Tan sólo en el Festival Anual de las Artes 2013, que se realizó del 11 de noviembre al 11 de diciembre, contaron con la presencia de artistas de la talla de Irma Dorantes, Miriam Núñez, Agustín Monsreal y Ermilo Torre Gamboa consolidando la inclusión de instituciones de Educación Superior, foros alternativos y teatros independientes, además contaron con la participación de 4 mil 776 artistas, ofreciendo al público yucateco y a visitantes, 351 eventos y actividades artísticas y culturales.
Aunado a ello se desarrollaron 5 jornadas artísticas: el Festival de Jazz Ligia Cámara; el Ciclo de Cine Libanés, el Ciclo de Guitarra Clásica Juan Helguera, el Festival de Cortometraje Mexicano y el Festival Internacional de Danza Contemporánea Oc-Ohtic, todo ello, con un presupuesto de alrededor de 10 millones y en conto con la presencia de cientos de yucatecos.