Decepcionados por la falta de visitantes, los fiesteros de San Román instalados en las inmediaciones de la Iglesia de este importante Barrio de la ciudad, se quejaron del cobro excesivo mensual que les hace el Ayuntamiento de Campeche, de 600 pesos por metro cuadrado, que aseguraron se multiplica por cuatro si se quieren instalar en la zona de Ah Kim Pech, sin que realice ninguna otra acción para que los campechanos acudan a ese lugar.
Félix Martínez, Gilberto Pérez, Walter Gutiérrez y José Martínez, señalaron lo anterior mientras observaban el lugar con tristeza, sin poder ocultar su malestar e inconformidad al observar los puestos cerrados, sólo cinco instalados y, los juegos mecánicos infantiles, inactivos, incluyendo los futbolitos, de gran aceptación entre los estudiantes, y señalaron que el fin de semana se presentaron unas cuantas familias, por lo que no sacaron ni para comprar alimentos.
Atribuyeron este rotundo fracaso, a que no hay paradero cercano por lo que la gente prefiere no ir en lugar de caminas ocho cuadras, que son las que los separan del paradero más cercano, lo que les afectó en al menos un 80 por ciento, y a la falta de estrategias de las autoridades municipales y estatales para impulsar tradiciones como la de Cristo Negro Señor de San Román, así como no organizar actividades como bailes, conciertos, presentación de artistas.
De igual manera, se quejaron en contra de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche, pues aseguraron quererse instalar en el área de Ah Kim Pech, y les pedían el pago de más de 100 mil pesos, pues se trataba de un área propiedad de la Comuna y podían fijar el costo a su libre albedrío, argumentando además que por tratarse del “Brincolín”, era un peligro para la gente, empero, les permitieron instalarse cerca de la Iglesia.
Por último, comentaron que se hacen varias “fiestas” al mismo tiempo como la Ganadera, donde el cobro por instalarse fue de un mil pesos, sin que la gente acudiera, salvo la noche en que se presentó famoso grupo musical: “no creemos que la gente tenga dinero para ir a una feria y al día siguiente a otra y a otra, si no hay promociones que les interesen y eso les falta a las autoridades”.