A pesar de la situación, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), cuenta ya con los primeros 20 millones de pesos para el cultivo de palma de aceite, de los 40 que se pretende ejercer, informó su gerente estatal, Luis Manuel Jiménez Guerrero.
-Son los primeros que va a operar el Firco, son recursos de la Sagarpa, y esta primera propuesta va a ser para establecer mil 500 hectáreas de vivero y mil 400 hectáreas para establecer planta y para unas 3 mil hectáreas de mantenimiento, agregó.
En breve entrevista, comentó que el límite de la superficie a sembrar con este cultivo, lo pone el monto del apoyo pues un productor no puede recibir más de 800 mil pesos que vienen siendo, lo que representan aproximadamente, 80 hectáreas.
Destacó que estos recursos se obtuvieron ante las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Rural a través de su titular, Armando Toledo Jamit, y destacó se busca hacer más con menos.
Agregó que ya tienen algunas solicitudes de productores, alrededor de 40 y están en proceso de dictaminación y la decisión se toma en oficinas centrales. Destacó que volverán a abrir ventanillas con la ampliación presupuestal que consiga el titular de la SDR.