El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación (SEDUC), firmaron el convenio de colaboración e inicio de actividades de las “Redes Escolares para el Fortalecimiento de la Cultura y las Artes para Personas con Discapacidad”, que tendrá como fin beneficiar a alumnos de los Centros de Atención Múltiples (CAM) de Campeche, para que participen en los diferentes talleres multidisciplinarios en lenguajes artísticos y de desarrollo psicopedagógico que ofrece el Centro Artístico y Cultural “Leovigildo Gómez”.
Firmaron el convenio la encargada del Despacho de la Dirección General, Laura Cecilia Pinzón Ceballos y el titular de la SEDUC, José Martín Farías Maldonado y como testigo de honor fungió la Presidenta del Patronato de DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega.
Hernández de Ortega, dijo, que la presente administración que encabeza su esposo el Gobernador, Fernando Ortega Bernés, tiene el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y agradeció a la Secretaría de Educación su compromiso de trabajo a través del área de Educación Especial, para brindar a niños, niñas y jóvenes con discapacidad un espacio para la cultura, el arte, la expresión y puedan descubrir sus propios talentos.
“Apoyarnos mutuamente como organismos es lo más importante porque reafirma nuestro espíritu solidario a favor de la integración a la sociedad de los alumnos que asisten a las escuelas de educación especial”.
Las redes escolares, tienen el compromiso de atender a 180 alumnos que asisten a 6 Centros de Atención Múltiple que existen en la ciudad, los cuales, podrán participar en 3 diferentes disciplinas que son: artes plásticas, expresión corporal y música. Estos talleres están encaminados a reconocer y desarrollar habilidades en cada uno de los alumnos, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 11:45 horas.
Asimismo, el coordinador del Centro Artístico y Cultural “Leovigildo Gómez”, Daniel Rodríguez Muñoz, informó sobre las disciplinas a impartir y los horarios en los que participarán los 180 alumnos que serán atendidos de acuerdo a la siguiente calendarización: lunes el CAM No.16; martes CAM No. 3; miércoles CAM No.1; jueves CAM No. 2 y los viernes se atenderán 2 grupos del CAM No. 5 y CAM No. 4.