“Al no conseguir se redujera la temporada de veda del camarón rosado, la flota camaronera de Campeche no se trasladará a aguas del Norte, esperaremos a que se abra la veda el 15 de octubre”, señaló Francisco Márquez Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
En improvisada rueda de prensa, señaló ya es imposible, por lo que permanecerán en aguas campechanas los navíos, pues es poco el tiempo para ir y los costos son altísimos para luego destacar el precio del diésel amaneció a prácticamente en 20 pesos lo que manifestó es histórico en tanto que el apoyo es de solo 4.75 pesos “estamos pagando el 250 por ciento más de lo que pagábamos hace año y medio”.
Dijo que la Reforma Energética no fue “casi la estocada mortal para la industria pesquera”, pues en tres meses, aumentó ya a más de tres pesos el costo del litro del combustible, además de no abrirse las áreas pesqueras restringidas.
Comentó entonces que ya tuvieron una reunión de trabajo con legisladores federales electos del partido MORENA, a quienes se les planteó la situación del sector y lo que necesita la industria pesquera y la relevancia de que el combustible tenga un precio competitivo.
-Esto es mientras ellos no solucionen el problema de la productividad, no abran las áreas restringidas y no hagan la inspección y vigilancia adecuada para que se recuperen los caladeros pesqueros, tan simple como eso.
Comentó, vio buena actitud de parte de los legisladores federales morenistas, con los que aseguró hubo buen diálogo. Empero, indicó una es la actitud y otra la acción.
-No siento que nuestros diputados federales y locales estén tomando y o hayan tomado en los últimos 20 años con seriedad la problemática con que está llegando el sector pesquero.
Finalmente, criticó duramente el desempeño de la Conapesca y del Inapesca, cuyas políticas aseguró fracasaron y que lo demuestra la caída de la producción de camarón al pasar de 10 mil toneladas hace 30 años a 2 mil 500 el año pasado.