A través de un comunicado el Banco de México ha dado a conocer desde primera hora de este día que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de la Línea de Crédito Flexible para México por 70 mil millones de dólares.
Más tarde, la Secretaría de Hacienda explicó que la cobertura de la línea de crédito flexible “se mantiene en 47 mil 292 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a alrededor de 70 mil millones de dólares”.
Así, los recursos de la línea de crédito otorgada y el saldo de las reservas internacionales constituyen un monto mayor a los 260 mil millones de dólares, que representa más de 3.4 veces la deuda externa del gobierno federal, señaló la SHCP, en un comunicado aparte.
“La cobertura de la línea de crédito abarca un periodo de dos años, por lo que con este instrumento, México puede disponer de los recursos sin condición alguna”.
Con la renovación de esta línea de crédito se “reconoce la fortaleza de la economía mexicana, que constituye un marco sólido y estable en momentos en que estamos trabajando en la implementación efectiva del paquete de reformas estructurales para generar un mayor crecimiento sostenido”, señala la misiva firmada por Luis Videgaray, secretario de Hacienda.
Con la contratación de este instrumento, se hace frente a “riesgos extremos provenientes del exterior. Ante una mayor incertidumbre respecto del rumbo de la actividad económica global y, en particular, de la evolución de las decisiones de política monetaria en las principales economías avanzadas, permanece vigente el riesgo de que se observe un aumento súbito en la volatilidad en los mercados financieros internacionales”, según el comunicado.