La economía de México posee “buenos fundamentos” y ofrece a los mercados la ventaja de la previsibilidad, comentó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
“Entendemos que la economía de México tiene buenos fundamentos. Es una nación que ha pasado por una abundante reestructuración”, dijo Lagarde en una conferencia de prensa al cierre de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington.
Esas reformas han permitido a la economía mexicana dotarse de “previsibilidad de su política fiscal”, añadió la máxima dirigente del FMI.
Sin embargo, el pasado 8 de octubre, el FMI ajustó 1.7 puntos porcentuales a su proyección de crecimiento de México para 2013, al bajar su previsión de 2.9 por ciento de julio a 1.25 por ciento en su nueva previsión de octubre.
Precisó que este inesperado descenso en el ritmo de crecimiento de México se explica por un menor gasto del gobierno y un descenso en la actividad de la construcción, así como por una débil demanda en Estados Unidos.
Pero el menor crecimiento económico no es únicamente un problema de México, ya que el comité asesor del FMI, advirtió que la recuperación de la economía mundial mantiene su paso lento, pero en un clima en el que los riesgos a la baja persisten, además de que algunas amenazas nuevas han surgido.