El gobernador Fernando Ortega Bernés se dijo orgulloso de la postura adoptada por los diferentes partidos políticos con registro en la entidad, de unirse a la autoridad electoral para, de manera respetuosa pero firme, entregar al consejo general del IFE, la Declaratoria Calakmul, tema que calificó de alta valía política y de justicia elemental.
En entrevista al concluir la instalación del Parlamento Infantil, el mandatario campechano señaló que los campechanos deben estar contentos de que de manera unánime, partidos políticos y autoridades electorales, con el reconocimiento de los tres Poderes, generaron consenso sobre un tema de “alta valía política” y de “justicia elemental” para cubrir esa “vieja y antigua laguna que permita definir en términos de credencial de elector pero también en términos muy claros de jurisdicción, la existencia plena de Calakmul.
-Por eso yo me siento muy orgulloso de la posición de todos los partidos políticos, lo que nos demuestra que en México tenemos capacidad para construir una cultura en favor de los consensos cuando se trata de cosas buenas para el Estado, para el municipio, para el país –indicó y afirmó hay confianza en el IFE.
Por otra parte, sobre la recurrencia de acciones vandálicas desde el pasado domingo en la ciudad, Ortega Bernés manifestó que todo lo que tiene que ver con temas relacionados con la delincuencia, instruyó debidamente a las autoridades y pidió tener la absoluta seguridad de que se trabaja con firmeza en ese y otros temas relacionados.
¿Se buscarán reformas para sancionar severamente a los menores infractores?
-Un tema de recurrencia que sí lo tengo que apuntar, es lo que ustedes mismos han ventilado y que las propias autoridades tenemos consciencia y que tiene que ver con lo de la llamada Puerta Giratoria –comento.
-Efectivamente, varios de los detenidos han sido puestos a disposición de las autoridades y, sí, debo de confesar y de reconocer con preocupación la recurrencia de personas que han estado detenidas, que salen, menores, y que vuelven a delinquir; en ese sentido coincido totalmente en la importancia de revisar el tema.
-Pero no solamente eso, porque de nada sirve elevar eventualmente penalidades, no podemos perder de vista que existe ya una legislación que México acata y que tiene que ver con un marco internacional en lo que se refiere a la atención de menores que delinquen –aseveró.
-Es un tema, insisto, complejo, que tiene que ver naturalmente con la disciplina que en los hogares tiene que establecerse y desde luego con temas vinculados a afectaciones a las conductas de los jóvenes. Lo tenemos muy claro es un problema en el que la sociedad no tiene por qué estar pagando las consecuencias.
Reconoció que de nada serviría legislar si la familia no pone de su parte, pero no solo ella, sino la participación de todos en la tarea. Indicó es necesario que los padres de familia también deben educarse.
-Sí, es necesario reconocer que vivimos una época en que las familias tenemos que reconocer que enfrentamos disfuncionalidades que exigen que los padres o las jefas de familia tengan que poner un doble esmero.
Finalmente, en otro orden de ideas, el mandatario campechano se refirió al Parlamento Infantil y las reflexiones de los tres oradores diputados infantiles, aseguro que dicho evento marcha muy positivamente a los niños “y naturalmente que sus voces corresponden muy bien, por ejemplo, a planteamientos que también fueron generados en el pasado primer Parlamento Femenil, lo que nos revela que hay una coincidencia afortunada en relación a los retos que tienen que enfrentarse, y creo que el Congreso está trabajando firmemente en ello”.
-La adopción plena es petición, ha sido petición tanto por el parlamento femenil como del infantil, coincidente, que debemos tener muy claro eso.
FOB, ORGULLOSO DE DEFENSA DE CALAKMUL QUE REALIZAN PARTIDOS POLÍTICOS
Comentarios de Facebook