Con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar a los adultos mayores, los días 29 y 30 de mayo se realizará en esta ciudad el 1er Foro Nacional “Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores”, al que se espera la asistencia de al menos 2000 personas, entre ellos diputados federales, y con cuyas participaciones se buscarán temas que permitan enriquecer la legislación existente para proteger a este sector de la sociedad
Lo anterior se informó en conferencia de prensa que presidieron la diputada federal Elvia María Pérez y el delegado del Inapam, Daniel Barreda Puga, quienes indicaron que su organización está a cargo de la Subcomisión de Adultos Mayores de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara Baja, y el Inapam, evento que se realizará en el Centro de Convenciones Campeche XXI.
Ambos indicaron que el objetivo principal es sensibilizar a la sociedad y a los grupos que trabajan directamente con los adultos mayores y, entre todos, darles mayor atención.
Aseguró que la Subcomisión de Adultos Mayores ha presentado iniciativas y puntos de acuerdo importantes, entre las que citó modificaciones al Código Penal Federal para tipificar el abandono de adultos mayores, por sus familiares, y puedan tener seguridad jurídica y ser protegidos por las instituciones.
Dijo también que se han hecho exhortos a los Sistemas DIF para no referirse a los adultos mayores como senectos o ancianos de forma despectiva “y se refieran a ellos con respeto”. De igual manera, que los medicamentos tengan indicaciones en braile para facilitar su uso a las personas invidentes.
Señalaron también que durante el Foro, se impartirán diez conferencias por gente muy reconocida en el país, se instalarán mesas de trabajo, de donde se espera salgan temas importantes que permitan enriquecer la legislatura a favor de este sector de la sociedad.
Barreda Puga hizo un llamado especial a la ciudadanía pues indicó que en México hay cada vez más adultos mayores, al tiempo que comentó que para el 2035, se habrá empatado el número de adultos mayores con la población de menor edad.
-Para el 2050, que no está muy lejos, habrá 166 adultos mayores por cada 100 de las demás edades, por lo que se deben tomar medidas para crear la infraestructura necesaria para su atención.