La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado continúa fortaleciendo los operativos integrales de prevención y control del Dengue, Chikungunya y Zika, en acciones de control larvario, rociado intradomiciliario, colocación de ovitrampas e información a la ciudadanía.
En esta ocasión, las brigadas de vectores realizaron los trabajos en el municipio de Campeche en las colonias: Ampliación Cuatro Caminos, Nueva Era, Revolución, Quinta Los Españoles, Minas, Morelos y Morelos 2, Unidad Habitacional FOVI, Colosio, Concordia, Samulá, El Mirador y Nachi Cocom.
Asimismo, en Laguna Yatzib, Imí; colonia Tamarindo, Hopelchén; Calkiní; Hampolol, Campeche; Dzitbalché, Calkiní; y Champotón.
En estos lugares se exhortó a trabajar en conjunto entre sociedad, población y Gobierno para hacer un frente común de lucha contra el mosco transmisor de estas enfermedades, dando seguimiento a las indicaciones del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.
Actualmente, Campeche ocupa el lugar número 32 a nivel nacional en incidencia de casos de Dengue, Chikungunya y Zika, por lo que la Secretaría de Salud exhorta a la población mantener las medidas preventivas como el uso de pantalones y camisas de manga larga, el uso de repelentes de insectos y pabellones, al igual que la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas.
También es importante lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, cisternas, tinacos, floreros, bebederos de animales, y cualquier recipiente que pudiera servir como posible criadero del mosco Aedes Aegypti.
Tapar recipientes para almacenar agua, voltear cubetas, tambos, tinas, macetas, y objetos que sirvan para la acumulación de agua, como llantas, botellas, trastes y fierros viejos.