CANDELARIA.- “Con mayor equipamiento a los cuerpos de seguridad pública, es como los tres niveles de gobierno estamos fortaleciendo la fuerza preventiva en el sur de la entidad, que nos permitirá dar más efectivos y eficientes resultados en el combate a la delincuencia”, sostuvo el gobernador Fernando Ortega Bernés al dar el banderazo de salida a 63 unidades policiacas, entregar uniformes, equipos antimotines y armamentos a las diversas corporaciones de la región, y poner en servicio el complejo de seguridad pública de Escárcega, con una inversión de más de 76 millones de pesos.
Como parte de una gira de trabajo por los municipios de Candelaria, Escárcega y El Carmen, el mandatario estatal también dio inicio a la entrega de mil 34 becas a hijos de agentes policiacos de toda la entidad, que cursan su educación básica y media superior. Los apoyos académicos significan una inversión de un millón 357 mil pesos, y corresponden al segundo año de este programa, creado a través de la Fundación Pablo García.
Acompañado del secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jakson Villacís Rosado, y del procurador general de Justicia, Arturo Ambrosio Herrera, Ortega Bernés también entregó reconocimientos a elementos policíacos municipales, estatales y ministeriales de Candelaria, Escárcega, Champotón, Calakmul y Palizada, por su eficiente y eficaz desempeño de protección a la comunidad.
Al iniciar su gira en la cabecera municipal de Candelaria, Ortega Bernés acompañado del alcalde Candelario Salomón Cruz, entregó un total de 63 vehículos policíacos, entre patrullas, motopatrullas, ambulancias y camionetas pick up, así como armamento, uniformes, equipo táctico y antimotines, con una inversión de 35 millones de pesos.
En Escárcega, junto con el alcalde Fernando Caballero Buenfil, puso en servicio el complejo de seguridad pública, integrado por los nuevos y modernos edificios de la subprocuraduría general de Justicia y el destacamento de la Policía Estatal Preventiva, por más de 41 millones de pesos.
El titular del Ejecutivo expresó que estas acciones reflejan la atención que sociedad y gobierno tiene en sus elementos policíacos y de sus familias, en espera de una respuesta recíproca, responsable y honesta, por el bien de toda la ciudadanía.
“Tenemos una región sur con retos de seguridad más elevados que otras zonas del Estado, pero que de manera comprometida vamos a acentuar nuestra actuación con miras a fortalecer la prevención del delito”, aseguró.
Por ello, exhortó a los titulares de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia, a redoblar esfuerzos y en un plazo de dos meses, lograr una disminución sensible en el índice de delitos de robo en Escárcega, además de conminar a los padres de familia a no perder de vista a sus hijos para evitar que caigan en errores que deriven en actos de vandalismos.
“El gobierno no puede con todo el paquete, tiene que haber una cooperación de los paterfamilias y empezar desde el hogar brindándoles educación y bases sólidas para que no caigan en el error de involucrarse en delitos; hoy soy menores de edad, pero el día de mañana la justicia los sancionará acorde a la ley”, indicó.
Añadió que la mayoría de las policías de Campeche, son responsables y honestos, pero también hay cada vez más mecanismos de control de confianza para asegurarse de depurar malos elementos y mantener a quienes cumplan con las exigencias de la ley.
“Quien vulnere y sea desleal con las corporaciones no tengamos ni la menor consideración, no sólo para darle de baja sino para consignarlo ante las autoridades correspondientes. No quiero a nadie escondido en la policía con piel de cordero y abajo un cuerpo de lobo, el pueblo de Campeche merece agentes de primera”, acotó.
Al referirse al programa de becas para los hijos de agentes policíacos, abundó que se busca apoyar a jóvenes y niños para garantizar su educación permanente y estimular también a sus padres a seguir velando por la seguridad de la comunidad.
“El dinero de las becas se los da el pueblo de Campeche, para reconocerles por la complejidad de su trabajo, esto a ustedes los compromete a estar cada vez más pendientes de la tranquilidad y seguridad del Estado”, expuso.
Acompañaron al Gobernador del Estado, el comandante de la 33ª. Zona Militar, Pablo Díaz Gaytán; el delegado de la PGR, Antonio Pompa Dorado; y el director de la Fundación Pablo García, Ricardo Medina Farfán.