Será a fines del mes de septiembre cuando integrantes de la Comisión México Americana visitarán la Península de Yucatán, y el país, para verificar el cumplimiento de los señalamientos en la erradicación de la tuberculosis bovina; Campeche presenta resultados positivos pues este padecimiento del ganado bovino solo afecta una mínima parte del municipio de Palizada.
Lo anterior se desprende de declaraciones del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Armando Toledo Jamit, quien aseguró se ha cumplido con todo el estatus y se ha mantenido.
-Es la visita anual que hace, vienen a Campeche, vienen a supervisar las tareas que dejan de un año con otro y en el caso de Campeche presentaremos que hemos avanzado en el hato de Palizada, que es el único que tenemos todavía con reservas en el caso de la tuberculosis bovina. El problema que tenemos en esa zona es que no podemos etiquetar un rancho porque en época de lluvias, es un solo potrero todo, agarra un meto, metro y medio de agua y se vuelve un solo potrero.
-Es muy difícil despoblar pero ahí vamos; ha bajado la incidencia y solo nos quedan unas 14 mil reses por trabajar.
-Se trata de una supervisión y hacen visitas aleatorias a los ranchos. Esto lo hacen en todo el país
Finalmente, consideró que liberar de esta enfermedad al hato bovino de Palizada tomará cuatro cinco años.