Como todos sabemos, Citigroup fue defraudado por la empresa Oceanografía por cerca de 400 millones de dólares, y aunque el desfalco se dio a conocer en febrero de este año, las pérdidas por las “anomalías” que presenta la filial Banamex en México, continúa causando pérdidas cuantiosas.
Como lo establece la ley, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó las multas aplicadas en septiembre a instituciones financieras, en esta lista destacó la impuesta a Banamex por 29 millones 962 mil 035 pesos.
CNBV, detalló que tras darse a conocer el millonario fraude en febrero pasado, inició una visita de investigación al banco, de la cual se desprendieron hallazgos de conductas contrarias a la normativa en materia financiera, lo cual ameritó que se ordenara a la institución la inmediata implementación de medidas correctivas.
“Derivado de la mencionada visita, impuso una sanción a Banamex por un monto total de 29 millones 962,035 pesos, con motivo de su participación en la celebración de operaciones contrarias a las disposiciones de carácter prudencial que deben ser observadas en el desarrollo de la actividad crediticia, así como por ser omisa en la creación de mecanismos de control eficientes que le permitieran verificar la debida observancia de las funciones a cargo del área de contraloría interna”, detalla el reporte.
Se trata de 34 sanciones pecuniarias que la CNBV aplicó a Banamex por la infracción de diversos preceptos contenidos en la Ley de Instituciones de Crédito, las cuales dieron el monto de casi 30 millones de pesos.
De esta manera, el caso Oceanografía más que olvidarse, todos los días las perdidas económicas le recuerdan a Citigroup su tragedia en México, mientras tanto, la empresa continúa bajo investigación y los empleados continúan a la deriva en la sonda de Campeche.