El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, a través de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, informa que la caspa es una enfermedad que afecta a un gran porcentaje de la población en el país, y se caracteriza al aparecer en forma de escamas o de partículas blancas en el cabello o sobre los hombros.
El coordinador, Eduardo Sánchez Mejía, destacó que existen factores de riesgo para esta afección del cuero cabelludo, como la mala alimentación, estrés, ansiedad, uso de gorras con el cabello sudado o mojado, productos químicos y componentes del medio ambiente.
“De acuerdo a investigaciones, este padecimiento se incrementa de forma importante en las épocas de otoño e invierno”, dijo.
Los síntomas más comunes de la caspa, son el cabello graso, enrojecimiento y comezón del cuero cabelludo, y la principal, las escamas blancas, la cual puede presentarse también en axilas, inglés, espalda, nariz, pecho o cejas.
En caso de alguno de los síntomas, recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para descartar o confirmar la presencia de la enfermedad y recibir el tratamiento adecuado; además, aconsejó evitar el uso de productos milagro, los cuales podrían generar complicaciones severas.
Por esta razón, recomendó el consumo de frutos secos, leche, hígado y mariscos, productos con alto contenido de complejo B y Zinc, para prevenir la aparición de la caspa, especialmente en la población adulta.