Ni la Fuente del Progreso ni el Monumento a las Madres tienen valor histórico o arquitectónico, solo artístico, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no tiene injerencia alguna en la decisión del Gobierno del Estado de moverlos de lugar, manifestó su delegada en la entidad, Lirio Suárez Améndola,
Entrevistada en sus oficinas, Suárez Améndola aseguró tener conocimiento sobre las acciones de destrucción y reubicación de ambos monumentos, aunque no de manera oficial, sino como una cortesía del Gobierno del Estado.
-La Fuente del Progreso no es un monumento con valor histórico –puntualizó-. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, establece que lo arqueológico está por encima de lo histórico y lo histórico por encima de lo artístico.
-Esto en razón de que el proyecto murallas es un proyecto que además cumple con todos los requisitos, criterios internacionales de conservación, tiene cuenta con el aval de la Unesco. Ahí la ley determina que sí es posible hacer el retiro –agregó.
-Ya en cuanto a las reubicaciones, las no reubicaciones, hay gente que no quiere que se vuelva a hacer, hay gente que sí. Finalmente, el Instituto no toma esas decisiones, las toma el gobierno del Estado –aclaró-. En cuanto tengamos la propuesta de las autoridades estatales, la valoraremos y dictaminaremos, mientras tanto es decisión del gobierno estatal y la respetamos.
Sobre el Parque de las Madres, la funcionaria federal señaló que tampoco le han presentado el proyecto pero le han comentado que se pretende ubicar en donde estuvo originalmente, en el Paseo de los Héroes, por lo que también está en espera de éste.
Ahí no tenemos más que dar un aval porque el Paseo de los Héroes también es moderno; el Instituto no interviene directamente tampoco porque no es un vestigio con valor histórico –enfatizó-. Todo lo que sea movimiento de esculturas Siglo XX o actual, Siglo XXI, el Instituto no autoriza ni desautoriza, no tiene injerencia, es cortesía del gobierno estatal, el notificar.
-Si lo intentan poner en áreas históricas sí tienen que solicitar el permiso –apuntó.
¿La Fuente se va a poner en el parque de Guadalupe?
-En el lugar que se propone, es mera propuesta, no tenemos el proyecto final, es fuera del área histórica. Estaría ubicada frente de una agencia de autos, estaría digamos que del otro lado. Ampliarían el atrio de la iglesia de Guadalupe, que eso en el caso del Instituto sí se vería correcto recuperar espacios para el monumento histórico y del otro lado también, porque de esa forma protegerían el área de monumentos históricos, pondrían vegetación para dividir un área de la otra.
-Esa es la propuesta, aún no la han oficializado. Si deciden ponerla en otra área que no sea histórica, igual solamente nos harán la cortesía. No tendríamos por qué autorizar o desautorizar en estos casos.
Obras de esta naturaleza, son parte de los campechanos, ya se identifican con ellos, ¿eso no le da valor urbano?
-Probablemente. Hay muchas versiones encontradas. Lo mismo he escuchado expresiones de que si ya la van a demoler para qué la quieren volver a hacer; hay gente a la que no le gusta, que nunca le gustó –respondió-. En esos temas el INAH no se mete porque no tienen valor histórico y es decisión del gobierno del Estado.
-Empero lo mismo hay gente que dice que para qué, lo mismo hay gente que dice que nunca debió haberse hecho, como gente que da propuestas. Creo que esto es normal, siempre ha ocurrido y creo que escuchar todas las opiniones siempre es bueno, aunque las decisiones las toman los expertos y las áreas destinadas en esto.
-Y no es malo opinar y también es bueno escuchar todas las opiniones pero son muy encontradas. Jamás se va a dar gusto a todos. Hay gente a la que le gustan las cosas, a otras no. Somos seres humanos diferentes gustos y opciones… Las decisiones las tomará el gobierno del Estado en función de sus propias necesidades o criterios.
Finalmente, Suárez Améndola indicó que se retiran ambos monumentos porque está el proyecto de Lienzos de Murallas y tiene un mayor peso de acuerdo a la Ley.