Las fuertes precipitaciones siempre son bien recibidas por el sector agrícola del Estado, sobre todo luego de las altas temperaturas de mas 40 grados Celsius que afectaron a esta región, adelantó Reyes Ramírez Padilla, secretario general del Congreso Agrario Permanente ( CAP), y confió en que se regularicen.
– Se espera sean 1,200 mm anuales; empiezan a refrescarse las zonas de cultivo para el ciclo Otoño-Invierno en una superficie de 250 mil hectáreas, una de las actividades más importantes del campo.
Comentó las zonas que presentan inundaciones en estos momentos no representan un riesgo para la agricultura y sí, en cambio, beneficios para recuperar el manto freático.
Estamos por iniciar el ciclo Otoño -Invierno y son un buen presagio para los productores.