Caos vial y enojo por parte de los campechanos ha causado el cierre de las principales calles en el Centro Histórico y sus alrededores, esto debido a las obras que lleva a cabo el Ayuntamiento de Campeche y el megadrenaje que aún cuando autoridades no quieran reconocerlo registra notables atrasos, que han derivado en complejidad para transitar.
Han transcurrido 5 días desde que el Centro Histórico apareció con unas murallas diferentes a las que se están reconstruyendo como parte del Programa de Rescate al “Lienzo Amurallado”, este cerco fue improvisado con alambre, bolsas negras y láminas de zinc sobre la calle 10 del primer cuadro de la ciudad, mismo que impedía el tránsito vehicular, el paso a los peatones y la apertura de los comercios.
Ante este panorama, el caos no se hizo esperar y menos el enojo de los campechanos que consideraron un exceso y criticaron la mala planeación por parte del Ayuntamiento de Campeche para reconstruir y cerrar calles cuando de por si la vialidad es complicada ante la falta de capacidad de la Comisión Nacional del Agua para presionar a las constructoras para agilizar los trabajos del mega drenaje.
Aunado a toda esta mala planeación se suman los trabajos de remodelación del lienzo amurallado sobre la calle 8 que derivó en que la arteria se vea reducida a un sólo carril y haya complicado aún más el tránsito en estas calles que registran afluencia vehicular sobre todo en horas pico.
Otra de las molestias generadas por esta mala planeación es la reducción de los espacios para estacionarse que deriva en que muchos automóviles sean estacionados en el Malecón, en ocasiones muy retirado del centro de trabajo de los campechanos.
En recorrido realizado por Campeche.com.mx se constató que la calle 10, 8, el Circuito Baluartes, la Avenida Central, Colosio, prolongación de la calle 53, Galletano, Lázaro Cárdenas, son tan sólo algunas de las calles cerradas total o parcialmente y que no sólo ha afectado a los comercios sino ha generado caos vial y mala coordinación de autoridades que se “echan la bolita” para no asumir responsabilidades.