Las ventanillas de la Secretaría de Desarrollo Rural de Concurrencia se abren el 15 de marzo y se cierran a finales del mes de abril, ventanillas que ponen a disposición de los productores recursos tanto federales como estatales, con el que se da prioridad a la atención de las necesidades más importantes del sector ganadero como es alimento y agua. Este año el presupuesto asciende a 23 millones de pesos.
Sergio Romagnolli Vázquez, subsecretario Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó lo anterior e indico que se atienden aproximadamente un 70 por ciento de las solicitudes que reciben.
-Los recursos del programa de Concurrencia se destinan para acciones de abastecimiento de agua y comida, cualquier asunto de mejoramiento genético reproductivo, entra por la boca. Si el animal está mal alimentado, seguramente no va a producir leche, no se van a cargar las vacas, habrá muy baja parición, un efecto negativo en cadena, por lo tanto se le da prioridad a abastecimiento de agua y pastura para que estén cuando menos con sus necesidades primordiales en cuanto a nutrición, bien alimentados. Es el programa más importante en lo referente a Concurrencia.
Comentó que ya se han realizado pláticas con los ganadores y las asociaciones de productores y agregó que anualmente se atiende un 70 por ciento de las solicitudes, pues algunas son cosas que no están entre las prioridades o bien porque el recurso presupuestado se agota. Este año el presupuesto registró una disminución del 40 por ciento con relación al año anterior.
Romagnollí Vázquez explicó que luego de aprobarse la solicitud, el productor cubre el costo total de la adquisición y posteriormente el Programa le paga la parte correspondiente, es decir, el 50 por ciento del total.
En cuanto a resultados, el funcionario estatal destacó que en ganadería los resultados son a largo plazo y citó como ejemplo que el periodo de gestación de una vaca son nueve meses, después el destete se da en 7, 8 meses. Tiene que pasar de uno o dos años. Los resultados en este primer año de administración se verán en el 2017.
-Del total del recurso, un 40 por ciento es para pastura y 50 por ciento para agua. El diez por ciento restante, en salas de ordeña, equipos, etc., concluyó.