Con una escasa asistencia de ganaderos pero también de representantes de instituciones y organizaciones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche, impartió esta mañana el taller “Elaboración y utilización de ensilados para la alimentación animal durante la sequía”, que se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera local de Campeche.
El evento comenzó una hora después de lo programado, en el que Víctor Guillermo y Maldonado, encargado del Despacho de la Conagua, señaló que la sequía no es nada más escases de agua, pues hay diversas formas.
-La Comisión ha contratado a diversas Universidades para atender este tema en diversas partes del país y para esta región se contrató a la Universidad de Yucatán, y vienen desarrollando además del tipo de sequía que hay en la región, se toca el tema de los ensilados, que es una forma que se está dando a conocer, y se trabaje el pasto, se tritura y se comprime en tambores y quedar “al vacío”.
-Tiene mayor duración y cuando viene la época de sequía, de estiaje, se puede utilizar para alimentación del hato –manifestó- y aclaró que no es que vaya a darse una sequía, pero debe atenderse el problema cuando se registran lluvias atípicas como este año.
-En octubre caen lluvias que debieron registrarse en septiembre y lo que hay es un desfasamiento del cambio climático, por lo que los sectores productivos deben estar muy atentos a esos cambios pues no está tan marcado el inicio o fin de la temporada de lluvias. Con este taller, en caso de tener ese tipo de eventos de las lluvias, siempre se tendrán los insumos suficientes para seguir produciendo.