Pescadores ribereños se quejan por la falta de visión de las autoridades federales responsables de regular la captura y establecer periodos de veda, pues afirman que lo erróneo de su criterio sólo ha provocado que los volúmenes de captura sean mínimos y no les permiten siquiera recuperar los gastos de operación.
Entrevistados por Campeche.com.mx, hombres de mar aseguran que la captura por viaje de cuatro días, es apenas de 80 kilogramos por embarcaciones, volumen mucho menor al que han obtenido otros días que señalaron han sido de 200 a 300 kilogramos por embarcación.
Criticaron el criterio que se aplica para aplicar el periodo de veda, pues afirman se establece sin tener la menor idea de lo que conviene a los pescadores ribereños y como ejemplo citaron la veda del cazón que concluyó el 15 de junio y que afirman no se refleja en la captura.
-Las autoridades no entienden que éstas especies son de arribazón, es decir, vienen desovan y se retiran. Si se suspende la captura y no se frena la depredación, de nada sirve la veda.
Manuel Jesús Segovia Burgos, Daniel Vega Huitz, Jesús Segovia Naal y Rita Salinas Aguilar, pescadores ribereños afirmaron lo anterior y comentaron que la última buena temporada la tuvieron hace tres meses, en la que “lográbamos traer de 200 a 300 kilogramos en cada viaje. Hoy, sólo 80 y eso no cubre los gastos que ascienden a 3 mil pesos.
Añadieron que tan solo para poder salir, tienen que llevar al menos 100 litros de combustible “y no hay producto” además de destacar que “los coyotes nos revientan” con el precio y no quieren pagar ni la mitad.
-Esta situación la tenemos todos los pescadores ribereños, somos miles de pescadores que hoy enfrentamos una difícil situación. Además, están los depredadores a quienes las autoridades no les ponen un alto.
-Acaban con el pepino de mar, con el pulpo, con el cazón. Las autoridades no pueden fingir que no lo saben; si vienen por la tarde, alrededor de las 5, 6 de la tarde, podrán ver a los depredadores como descargan producto en veda y no hacen nada –finalizaron.