José Uribe Castañeda, director general de Enlace con entidades federativas del Seguro Popular, aseguró que se garantiza el abasto de medicamentos para los beneficiarios del programa, al tiempo que indicó durante los próximos siete días se hará una supervisión en materia de operación, afiliación, financiamiento, gestión de servicios de salud y del programa Próspera, entre otros, cuya evaluación se turnará al secretario de Salud, Álvaro Arceo Ortiz.
Entrevistado a su llegada al aeropuerto “Ing. Alberto Acuña Ongay”, indicó viene a reunirse con personal del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Seguro Popular, pues hay un representante en cada entidad federativa, para una supervisión.
-La Comisión tiene un amplio programa de supervisión anual con 72 visitas a los estados y en esta ocasión nos toca Campeche; se revisan cuestiones de operación y afiliación, de financiamiento, de gestión de servicios de salud, del Programa Próspera, etc.
Sobre las constantes quejas por la falta de medicamento y la no atención a algunas enfermedades por parte de beneficios del programa, dijo que se hace una revisión anual y ahí se especifican las intervenciones que cubre el Seguro Popular, y se dan a conocer, mientras que en cuanto al abasto de medicamentos, con la supervisión se busca mejorar este renglón y los servicios de calidad.
Dijo que el REVS hace uso del presupuesto autorizado para la adquisición de medicamentos, y que una de sus prioridades es combatir el desabasto, “esto es algo que debe estar garantizado para los afiliados”, dijo.
Por último, comentó que la supervisión será administrativa y de campo, por lo que visitarán hospitales y centros de salud, recibirán quejas ciudadanas y se les dará seguimiento. Al final, se hará un reporte para el Secretario de Salud y para el REVS, para que empiecen a tomar medidas. La supervisión durará una semana.