Con el voto unánime de los diputados presentes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día se reformen los artículos 14 y 18 de la Ley de Servicios Periciales del Estado de Campeche, que promovió el Ejecutivo estatal, con lo que se pretende “incorporar disposiciones que garanticen el debido proceso para los inculpados de condición indígena”.
Asimismo. “determinando la factibilidad de designar intérpretes prácticos para que asistan a un inculpado indígena, sujeto a proceso penal, en el desahogo de las diligencias ante autoridades judiciales”.
Durante los trabajos camerales de esta cuarta sesión ordinaria, la mesa directiva concedió permiso a la diputada panista Yolanda Montalvo López para participar como candidata a otro cargo de elección popular, concesión que se indicó no la dispensa del cumplimiento de sus obligaciones legislativas.
Más adelante, se dio segunda lectura a una iniciativa para solicitar al Ejecutivo del Estado información relativa a los casos de autismo, así como de los programas y acciones destinadas a su atención por parte del Estado, y se turnaron a Comisiones tres asuntos legislativos del inventario de la Diputación Permanente que quedaron en proceso de dictamen.
Finalmente, en el punto de asuntos generales, el diputado José Bravo Negrín presentó una iniciativa de Ley para crear la Condecoración al Valor Policial en tanto su homólogo Mario Tun Santoyo, un punto de acuerdo para exhortar al ayuntamiento de Campeche a presentar ante el Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Registro de Centros de Población del Estado de Campeche, que permita crear la Junta Municipal de Lerma.
Antes de clausurar la sesión, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la señora María Armida Peña Romero, madre del diputado Ramón Gabriel Ochoa Peña, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado.
Se convocó para el próximo jueves a las 11:00 horas.