Sarcásticos, dirigentes municipales en Campeche del Partido Acción Nacional, presentaron este día un garrote con clavos, que dijeron es “para agarrar a “garrotazos”, a la Conagua y la Capae en la entidad, por no hacer bien su trabajo en la construcción del mega drenaje pluvia de esta ciudad, pues es una obra que contamina la bahía de Campeche.
José Inurreta Borges y Alex Brown Gantus, presidente y secretario general de ese instituto político, señalaron lo anterior en rueda de prensa, en la que el primero aseguró que las “mochadas” existen en la entidad, que equiparo al diezmo que los feligreses dejan en la iglesia, entre “los políticos y las constructoras”, al tiempo que afirmó “son la principal causa de la mala calidad en las obras públicas”.
En conferencia de prensa, los dirigentes panistas arremetieron contra la Conagua, la Capae, la secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMASS), y la Profepa, por la contaminación que ocasiona a los manglares y a la bahía de la ciudad, la construcción de los drenajes pluviales de Presidentes de México y del gran drenaje pluvial.
Brown Gantús recordó que en noviembre pasado presentaron una denuncia por el grave impacto ambiental que ocasionarían ambas obras, sin resultado alguno hasta el momento por lo que pidieron la intervención de la Profepa a nivel central.
-En febrero trajimos a un experto y planteó todos los riesgos que ocasionaría, se le entregó copia al delegado de la Conagua e hizo caso omiso. Se le demostró y se hizo una denuncia ante el órgano interno de la Conagua por las aguas negras que llegan a la bahía de Campeche y la alta contaminación por resto de residuos sólidos orgánicos, inorgánicos e infecto contagiosos que siguen llegando.
-La secretaría de Medio Ambiente alega que no hay contaminación y en las salidas hay grandes cantidades de basura.
-Para terminar, lo lamentable que fue cuando se rompe la rejilla de gallina que pusieron como uno de sus grandes calidades de material que han estado utilizando a lo largo del drenaje, solución temporal que demuestra que no tomaron en consideración las medidas necesarias para evitar el impacto ambiental.
Inurreta Borges, por su parte, señaló que en lugar de malla de acero, colocaron malla de gallinero e indicó que la información que tienen señala que costó alrededor de 400 mil pesos.
-Por ello, decidimos volver a sacar el “garrote” y ahora es, como pueden ver para la Conagua y la Capae por no cuidaer el medio ambiente, por no hacer caso, por no escuchar las observaciones que en su momento le han hecho los ambientalistas.
-La primera lluvia intensa y la malla de acero pasó a ser malla de gallinero; todos vimos cómo se destruyó y por eso un garrotazo a la capae y la conagua por malos funcionarios, por no cuidar la calidad en las obras y por no contribuir a la contaminación de la bahía.
En este contexto, sobre la reunión de ayer entre funcionarios de la Conagua y diputados de la Comisión Hidráulica del Congreso local, consideró debe ir más allá de la reunión protocolaria.
-Estamos viendo la grave contaminación hacia la bahía y las graves deficiencias, la mala calidad en las obras. Esa es una realidad que nadie puede ocultar. Esta comisión, que preside un panista, estoy seguro que debe hacer un dictamen muy serio e informarle a la sociedad de la calidad de las obras hidráulicas que se vienen desarrollando en esta ciudad.
Pidió también a la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo que sancione a los ciudadanos que arrojan basura a las calles, y “empezar a poner orden en el municipio”.
-Son dos cosas muy importantes las que provocan inundaciones, ciudadanos que tiran basura se les debe de multar y, dos, la calidad en las obras porque el problema es que no nos hacen obras de calidad y no se hacen porque entre los políticos y las constructoras hay “moches”, todo mundo lo sabe, pero muy pocos se atreven a decirlo.
-Los “moches” existen, son como los diezmos de la iglesia, se dan. Hay que combatirlos y denunciarlos porque son la principal causa de la mala calidad en las obras públicas –finalizó.