De que va a repercutir y crear inflación el incremento a la gasolina, es indudable, y será de acuerdo a las rutas que tenga cada empresario y los insumos que requiere, manifestó Eduardo Berrón Loeza, presidente de la Cámara del Autotransporte Foráneo de Carga, quien agregó que la afectación no sólo es para los transportistas sino para todas las actividades económicas y ciudadanos.
-El 40, 50 por ciento de los agremiados a la Cámara son los que realizan viajes foráneos y resentirán más el “gasolinazo”, los demás son locales con repercusiones menores –apuntó e indicó que buscan estrategias porque “no nada más es el alza del combustible, pues viene la aplicación de la Norma 012 que entra en función en breve y la baja de peso de las unidades, costo del combustible y la chatarrización que nos hace perder competitividad pues las unidades son muy antiguas en el país.
-Va a ser un año completamente difícil pero vamos a tratar de buscarle la salida porque ya tenemos inversiones hechas y no es tan fácil como el tener una refaccionaria que tiene horario de cierre y “ya veremos que hacemos mañana”. En nuestro caso no es así, tenemos que seguir cubriendo gastos, operadores, riesgos de camino, asaltos en Veracruz y que en Campeche no hay.
-Hay una gran colaboración de las autoridades policiales en la entidad, que se ha ido abatiendo actos delincuenciales en el transporte foráneo de carga –finalizó.