La visita del Papa Francisco a México no representará “gastos estratosféricos” para la Arquidiócesis de México, puesto que el gobierno federal sufragará la mayor parte de ellos, debido a que recibe al pontífice en calidad de jefe de Estado.
El cardenal Norberto Rivera dijo que los gastos que realizarán para la estancia del Papa en la ciudad de México serán “colaterales”, para la adquisición de adornos por los lugares donde transitará el Santo Padre.
El órgano eclesiástico realizó una colecta para financiar los gastos que implicará la visita del papa Francisco. El prelado comentó que aún no tiene información de lo recaudado.
Mientras que la Diócesis de Ecatepec, Estado de México, anunció que el próximo domingo 27 de diciembre realizará una colecta para sufragar los gastos de la visita del pontífice, quien estará el 14 de febrero de 2016 en la entidad, donde oficiará una misa en el Centro de Estudios local.
Respecto a los boletos para que la gente acuda a los eventos del Papa que se realizarán en la capital del país, la Arquidiócesis de México sólo repartirá para la misa que se llevará a cabo en la Basílica de Guadalupe, y los entregará tanto a feligreses como a gente lejana a la Iglesia que quiera ver a Jorge Bergoglio, así como a personas de otras partes de la República que deseen acudir.
Detalló que el pontífice hará un recorrido por el Zócalo capitalino, a su salida del Palacio Nacional, donde se podrá congregar mucha gente para verlo y al término, el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, le entregará las llaves.