Al inaugurar los trabajos del Seminario Regional “Derechos Humanos y Administración Pública a la luz de los principios constitucionales”, con la participación de los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas destacó que en su mandato se redujo en cerca del 40 por ciento las quejas y recomendaciones por parte de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) hacia la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (Fgecam).
En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, acompañado del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián; el mandatario estatal dijo que esos resultados los compromete más como servidores públicos a capacitarse en la materia.
“A mayor capacitación mayor compromiso y con mayor preparación tendremos servidores públicos comprometidos y con pleno conocimiento del respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos”, expresó.
En ese sentido, convocó a todos los funcionarios a pasar de la esperanza a la certeza, así como contribuir a que México sea un país de vanguardia y fortaleza en el cuidado y el respeto a los derechos humanos.
Manifestó que México ha evolucionado y producto de ese devenir, hoy la cultura de los derechos humanos se establece como un pilar fundamental en la democracia, en todos los ciudadanos y en beneficio siempre de las familias del país.
“Por ello bajo la conducción del presidente de la República Enrique Peña Nieto, hoy México es más sólido en respeto y defensa de los derechos humanos siendo estos un baluarte del Estado de Derecho y en mucho es un logro alcanzado por la alta contribución que ha privilegiado el dialogo y ha fortalecido el imperio de la ley”, sostuvo.
En tanto, Campa Cifrián dijo que el seminario tiene como propósito promover el conocimiento de los principios constitucionales derivados de la reforma constitucional de junio de 2011.
“Este es un ejercicio que se viene promoviendo desde la Segob para lograr su implementación integral en el país y siguiendo la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, nos hemos avocado a promover programas de derechos humanos en los Estados”, mencionó.
“Al momento llevamos ya 9 Estados que han elaborado y presentado el suyo y son más de 15 los que se encuentran en proceso, por lo que invitamos al Estado de Campeche a elaborarlo”, indicó.
En ese sentido, ofreció todo el apoyo de la Segob para lograr ese objetivo, pues ha sido positiva la experiencia tenida hasta ahora, de diálogo con sociedad civil, de atención a problemáticas de las personas más necesitadas.
“Además podemos ofrecer también el apoyo de la oficina en México del alto comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para tal proyecto”, dijo.