En tan solo un año el Estado alcanzará la cobertura de salud, a pesar de que se recibió una dependencia con serias complicaciones y rezagos en ese renglón, expresó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien puso en marcha el ambicioso programa “Médico cerca de ti” que involucra a 91 Centros de Salud y que inicialmente abarcará las 24 juntas municipales.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, ante autoridades médicas y alcaldes, luego de que se presentó a los 31 primeros médicos que se suman a la estrategia estatal, en su intervención Moreno Cárdenas apostó por mejores servicios de salud para los campechanos.
“Recibimos la Secretaría de Salud en condiciones complicadas hablando administrativamente y también en infraestructura; pero ahora lo estamos atendiendo y resolviendo, en especial los programas que tenemos que atender para que financieramente para sanear la dependencia “, expuso.
Sostuvo que cada peso, programa y proyecto tiene que invertirse a favor y para el cuidado de la salud de todos los campechanos,.
“Los campechanos se tienen que atender con servicios de salud de primera y que no tengan la necesidad de salir e irse de Campeche para que sean bien atendidos; por que el gobierno tiene que brindar la mejor médica en todos los rincones del Estado”, apuntó.
Reiteró que su administración cumplirá con atender la infraestructura de salud, así como gestionar recursos para invertir, rehabilitar y modernizar cada uno de los centros de salud.
“Por eso iniciaremos en dos etapas el programa Médico Cerca de Ti; porque en mi campaña política en todas y cada una de las comunidades los ciudadanos me decían que falta un médico y por eso el gobierno invierte, gestiona y trabajaremos con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, para tener los recursos y aterrizarlos en esa estrategia”, indicó.
En ese sentido, Moreno Cárdenas detalló que en la primera etapa se sumarán 91 centros de salud que hay en todo el estado, para que por cada uno de ellos haya un médico las 24 horas del día para brindar atención y ofrecer mejores servicios de salud.
Añadió que en la segunda etapa consistirá en el acercamiento de los servicios de salud pública a los grupos más vulnerables de las áreas urbanas del Estado, mediante servicios primarios de prevención.
“El propósito es tener la capacidad de identificar riesgos en personas enfermas o no enfermas, todo ello coordinado con la unidad más cercana para la oportuna atención”, dijo.
En ello coincidió el secretario de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, quien dijo que las metas se lograrán con programas de alto impacto.
“Hoy se forjan políticas y acciones de alto impacto que generen cambios, basado en la eficacia de los programas y métodos en materia de salud pública”, finalizó.