Representantes de diversas oficinas de la ONU acreditadas en México, se reunieron hoy con el gobernador Fernando Ortega Bernés, al celebrar aquí por primera vez en la historia del organismo internacional, su encuentro mensual de trabajo con el objetivo de analizar la agenda mexicana de 2015.
En entrevista, el mandatario estatal subrayó que durante la reunión, que se celebró en sus oficinas de Palacio de Gobierno, los representantes de los organismos reconocieron que Campeche es un Estado que se encuentra en su punto ideal para acelerar el paso y posee enormes esperanzas en materia económica y social.
“Revisamos temas muy importantes de la agenda, como los asuntos vinculados a la niñez, y al tema de la abeja melipona que la Unesco trae trabajando muy bien y del que en pocos meses vamos a tener buenas noticias”, señaló.
Ortega Bernés informó que los representantes de la ONU en México, en esta ocasión y por primera vez en la historia del organismo, tomaron la decisión de celebrar su reunión mensual de trabajo en Campeche para analizar la agenda mexicana de 2015 vinculada con aspectos de derechos humanos, medio ambiente, trabajo, educación y cultura, entre otros.
Se reunieron con el titular del Ejecutivo estatal, Hamdi Anwar Ahmed Bukhari, representante de la Acnur; Eduardo Benítez, de la FAO; Javier Hernández, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH); Thomas Wissing, de la OIT; Erik Vittrup y Ana Güezmes, de la ONU Hábitat y ONU Mujeres, respectivamente.
También estuvieron: María del Carmen Sacasa, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Nuria Sanz, de la Unesco; Isabel Crowley, de Unicef; Leonor Calderón, del Fondo de Población de las Naciones Unidades (UNFPA); Dolores Barrientos, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y Marcia de Castro, Esther Corral y Sandra Ortega, de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas (OCR).