La secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez, anunció que debido a la pandemia por Covid-19, los comerciantes que participen en “El Buen Fin” deberán establecer protocolos sanitarios para evitar contagios.
La funcionaria presentó la nueva edición de esta actividad que se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, fecha que fue ampliada con la finalidad de evitar aglomeraciones entre la población.
Recordó que esta actividad busca “el apoyo a la economía familiar, porque se ha hecho una tradición destinar ahorros en la adquisición de bienes”.
Durante los 12 días que durará el Buen Fin, aseveró que se seguirán los protocolos sanitarios y, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, habrá moderación de aforos en los establecimientos.
De su lado, el representante de la Conacanco Servytur, José Manuel López Campos, aseveró que durante este Buen Fin se impulsarán las ventas por Internet y a las cuales tendrán acceso los usuarios mediante una app para corroborar a las empresas participantes.
Cabe destacar que entre las medidas sanitarias que los comerciantes deben de cumplir están los Pagos con medios electrónicos, Catálogos electrónicos, Protocolos de limpieza y desinfección, Cajas específicas: cobro en efectivo, Asistencia individual a tiendas sin niñas ni niños, Filtro de trabajadores y clientes, Barreras físicas, EPP para trabajadores y clientes, Supervisión.