La política de gobierno que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas será de puertas abiertas y de cara al diálogo con todas las organizaciones que demanden atención, sin embargo, esto no significa que todas las gestiones de los dirigentes sociales serán solventadas debido al presupuesto limitado y la atención que demanda la población campechana, sentenció el subsecretario de Gobierno, José Luis Góngora Ramírez.
Esto luego de que la agrupación Antorcha Campesina haya entregado un pliego petitorio en el que se incluía viviendas, lotes para edificación de casas, tinacos y construcción de baños, despensas, servicios públicos, escuelas y ser parte de beneficiarios de programas sociales.
“Hay un límite y tenemos capacidad limitada, es evidente de que no podemos caer en extremos de pretender que todo lo resuelva el Gobierno del Estado, eso es imposible, a cada petición una solución y cuando no la haya vamos al diálogo y más diálogo, cuando se agote el diálogo pisar la realidad y ver que por encima de todo está el bienestar colectivo”, sentenció Góngora Ramírez.
Señaló que en la demanda de vivienda y construcción de baños, se atenderá de acuerdo los recursos, todas las instituciones a las que les competen determinadas demandas han recibido la solicitud, como es el caso de salud y DIF Estatal.
“Pero aquí hay que entender, y hago el llamado a los dirigentes de Antorcha Campesina a que entendamos, que esto requiere de diálogo y que sólo se puede dar ayuda de acuerdo a la capacidad que tiene el Gobierno del Estado, es decir hasta el límite que podamos y sin afectar programas”, indicó el subsecretario de gobierno.
Finalmente pidió responsabilidad para evitar que con manifestaciones se afecten a los campechanos y entender que algunas gestiones no pueden atenderse y que nadie está por encima de la capacidad del gobierno.