El portal de búsqueda, Yahoo dio ca conocer que el Gobierno de México le pidió 150 requerimientos de información de un total de 202 cuentas de usuarios, esto al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto.
En su primer informe de transparencia global, Yahoo informó que en total recibió en el primer semestre del año 29,000 solicitudes de datos por parte de 17 países. Estados Unidos realizó cerca del 50%, con 12,444 requerimientos.
En el caso de México, el portal de búsquedas proporcionó 5% de los contenidos solicitados, y en 59% suministró datos de “no contenido, como nombres, lugares u otra información de suscripción.
Además, informó que no encontró datos en 11% de las solicitudes y rechazó 25% de éstas, debido a algún problema en el requerimiento del Gobierno federal.
Aparte de Yahoo, otras empresas como Google, Facebook, Microsoft y Twitter han dado a conocer sus reportes de transparencia, el cual se produce tras las revelaciones del programa secreto de vigilancia utiliza grandes cantidades de datos de empresas de Internet.