Por falta de tiempo y presupuesto, el Gobierno del Estado no podrá ejecutar por completo obras de electrificación y agua potable, informó el secretario de Coordinación, Alberto Can Sánchez, tras asegurar que las obras firmadas ante Notario Público como parte de los compromisos de Fernando Ortega Bernés serán concluidas antes del 15 de septiembre.
Can Sánchez significó que se encuentran listos para realizar la primera fase de la entrega-recepción en el mes de marzo, posteriormente harán una segunda tarea en junio y finalmente en septiembre deben de subsanarse las observaciones que realice la próxima administración estatal, las cuales deben ser mínimas.
“Las 7 unidades que integran la Secretaría de Coordinación, están entregando toda la documentación bien estructurada y complementada, donde estén los analíticos de plazas, los manuales de organización y programas que en su momento dejamos de hacer y estaríamos dejando pendientes para la siguiente administración, como son nuevas acciones de ampliación de red de agua potable y electrificaciones, que representan gran impacto como la subestación de Palizada que es un proyecto añorado”, indicó el funcionario estatal.
Aseguró que lo que corresponde a las obras del Periférico, los Hospitales del Niño y la Mujer, los de Palizada y Hecelchakán, además del Centro de Rehabilitación y la subestación eléctrica de Candelaria, se concluirá en tiempo y forma.
“Esas no se detienen, creo que aquí estaríamos dejando los proyectos para la siguiente administración. Vamos a continuar con la subestación eléctrica de Hopelchén y daremos inicio a la subestación de Candelaria, la cual va a favorecer la atracción de inversión”, concluyó Can Sánchez.