Con la presentación de su Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2014 al Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo planteó también en esta ocasión, la creación de dos nuevos impuestos estatales: Impuesto Adicional para la Preservación del Patrimonio Cultural, Infraestructura Deporte y; Impuesto Estatal a la Venta Final de Bebidas con contenido Alcohólico.
En la sesión ordinaria de este día, con la asistencia de solo 26 de los 35 diputados que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado, se dio entrada a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2014, para su análisis, discusión y elaboración del dictamen correspondiente, que comprenden recursos por el orden de los 17 mil 460.7 millones de pesos.
De acuerdo con las iniciativas del Ejecutivo estatal, los ingresos provendrán de los conceptos de Derechos, Impuestos, Productos, Aprovechamientos, Convenios, Fondos de Aportaciones federales, entre otros.
-De acuerdo con el documento, por concepto de Impuestos se estima un monto de Un mil 559.1 millones de pesos, en números cerrados, mientras que por Derechos, la cifra es de 840 .8 millones de pesos. En Productos, los ingresos se estima asciendan a 43.6 millones de pesos en tanto que en Aprovechamientos, 249 millones de pesos y; otras Aportaciones, 26.9 millones de pesos.
En este contexto, por concepto de Participaciones, el estimado en ingresos es del orden de los 6 mil 651.5 millones de pesos; en tanto que de Fondos de Aportaciones Federales, el ingreso a las arcas estatales es del orden de los 6 mil 200.3 millones de pesos.
Finalmente, en Convenios e Ingresos Derivados de Financiamientos, las cifras previstas son un mil 351.7 millones de pesos y de 537.5 millones de pesos, respectivamente.
Por otra parte, en la estimación desglosada de todos los ingresos que el gobierno del estado espera percibir durante el próximo ejercicio fiscal, en relación con la Reforma Hacendaria, se indica que contra lo esperado, dicha reforma no será del tamaño de las expectativas creadas, “debido a que si bien todos crecen, Campeche será la entidad federativa que menos incremento reportará en las participaciones federales”.
De acuerdo con el señalamiento y el comparativo que incluye el documento, el estado que más recursos recibirá por concepto de participaciones en el 2014, será Yucatán, con 9 mil 949.3 millones de pesos, con un incremento de 12.71 por ciento. La entidad que menos beneficios tendrá, que está al final de la tabla comparativa, es precisamente el estado de Campeche, con un incremento de tan solo 4.3 por ciento, lo que significa que por concepto de participaciones federales el próximo ejercicio fiscal solo recibirá 7 mil 20.2 millones de pesos, mientras que al tercer estado peninsular, Quintana Roo, será el cuarto estado con mayores beneficios, con 7 mil 423.2 millones de pesos, un 9.71 por ciento más que el del presente ejercicio fiscal.
En otro desglose, se indica que del total de los ingresos estimados que se espera obtener, del Estado provienen 9 mil 908.6 millones de pesos y, por aportaciones y transferencias federales la suma asciende a 7 mil 552 millones de pesos.
De igual manera, por lo que respecta a endeudamientos, plantea contratación de deuda o ingresos derivados de financiamientos por el orden de los 537.5 millones de pesos.
Por lo que respecta a la iniciativa de Presupuesto de Egresos para el próximo año, con un monto similar al de la Ley de Ingresos, se informa cuál será su distribución en los cuatro Ejes Estratégicos que distinguen a la presente administración estatal, así como al rubro de Gasto no Programable, como sigue:
Educación para el Progreso, 5 mil 919.2 millones, que representan el 33.9 por ciento del total; Crecimiento Económico, con Un mil 544 millones de pesos, el 8.8 por ciento del total del presupuesto; Desarrollo Social, 3 mil 500.1 millones, con el 20 por ciento del total; Gobierno Responsable y Moderno, 2 mil 851 millones de pesos, el 16.3 por ciento y, Gasto no Programable, 3 mil 645.4 millones de pesos.
En la sesión ordinaria, que en esta ocasión presidió la primera vicepresidenta, diputada Gloria Aguilar de Ita, la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos señala en su exposición de motivos, que para la conformación de este documento para el ejercicio fiscal 2014 “se continúa con la modalidad del presupuesto basado en resultados, el cual cumple con la demanda de una mayor cobertura, calidad y transparencia en la prestación de los servicios públicos, vinculados a los principales lineamientos estratégicos y acciones establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015”.
Asegura que dicho presupuesto “considera los efectos de la política económica y fiscal federal, es decir, un crecimiento del gasto acorde a las expectativas de la recaudación federal participable, así como a la política fiscal estatal diseñada para el próximo año, para mantener simetría con los ingresos estimados”
Por otra parte, se dio entrada a una iniciativa para reformar diversas fracciones, numerales, adicionar Capítulos, Secciones, así como derogar algunos párrafos, todos de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche. Los tres documentos se turnaron a Comisiones para su análisis.
De igual manera, por unanimidad, se aprobó el dictamen relativo a una iniciativa para reformar la fracción XXVI y adicionar una fracción XXVII al artículo 44 de la Ley de la Juventud del Estado de Campeche.