Jorge Luis González Curi, secretario estatal de Desarrollo Urbano y Obras Públicas informó que en breve el gobierno del Estado iniciará un programa de 100 millones de pesos para pavimentación de calles en el municipio de Campeche.
Asimismo, dijo que ya están en licitación de 75 millones de pesos para “atacar Carmen, proceso en el que están actualmente realizando los trámites correspondientes.
En improvisada rueda de prensa, el funcionario estatal aseguró hay avances importantes en la atención a los problemas que enfrenta la comunidad de Aguacatal luego del paso de la tormenta tropical “Boris”, y agregó que ya se recuperó el paso en tres caminos: Pajaral, Josefa Ortiz y Virgencita de Guadalupe y ya hay paso vehicular.
González Curi destacó que en breve iniciará un programa de 100 millones de pesos en materia de pavimentación de calles en este municipio, y se licitan 75 millones más para atacar este problema en Ciudad del Carmen.
-El Gobernador está haciendo trámites ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para 50 millones de pesos más al Fondo Regional, y esperamos tenerlos en septiembre para comenzar a trabajar.
-O sea, lo que estamos empezando a hacer acá, que ya lo hemos estado haciendo porque acabamos de invertir un buen número de calles en la ciudad, vamos a seguirlo haciendo, y el Ayuntamiento por su lado también tiene una autorización para empezar a trabajar y, entonces, en forma conjunta, Ayuntamiento y gobierno del Estado, podamos ir resolviendo los problemas que tiene la ciudad.
Precisó que los cien millones de pesos se utilizarán en 25 calles aunque comentó que están afinando detalles para el proceso de licitación.
Más adelante, al abundar sobre los trabajos en las comunidades afectadas por “Boris”, González Curi se avanza en Aguacatal, y gradualmente regresa a la normalidad.
-Ya recuperamos el paso en tres caminos como son el corte Pajaral en la carretera en 15 metros, se hicieron obras de relleno y los vehículos están pasando, está también Josefa Ortiz y Virgencita de Guadalupe, del municipio de Calakmul.
-Creo que esos son los problemas detectados. Puede ser que haya algunos baches, pero interrupciones no hay máss que las que comento. Ahorita hacemos evaluación y la proyección de lo que tenemos qué hacer en cada uno de los lugares donde se cortó la carretera. Si se cortó hay que hacer un puente de ese tamaño. En el caso del corte pajaral, está incluida en el PET de este año para que la SCT la reconstruyera, donde el aguacero se llevó alcantarillas y nos marca el parámetro para hacer un puente de 16 metros.
-Mañana tendremos una reunión para plantear cómo podemos reconstruir Josefa Ortiz, Pajaral y otros lugares donde hubo afectaciones, pero afectaciones gravísimas no hemos tenido. La SCT ha hecho un trabajo eficiente, viendo la forma de poder conseguir recursos para rehabilitar el camino que va de carretera internacional hasta Candelaria. Esa carretera tuvo un pequeño deslave, merece ya calzarla, mejorar su calidad de pavimentos para que en el futuro no tenga problemas.
-Creo que las cosas están funcionando. Habrá que trabajar en bacheo, mantenimiento y demás, eso lo hacemos año con año. No sé cuánto se va a invertir pues todavía estamos en evaluaciones –finalizó.