En reunión con integrantes del gabinete y directores de organismos descentralizados, el mandatario estatal Fernando Ortega Bernés presentó el Protocolo Electoral 2015, manual que regulará internamente a las dependencias del Gobierno del Estado durante el proceso electoral.
“Es un documento en donde de manera muy sencilla, de manera muy completa se presenta por parte de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, toda la relación de obligaciones, lo que se puede hacer y lo que no se debe de hacer, los plazos, las recomendaciones, ejemplos prácticos que hagan conciencia en todos sobre la importancia de cumplir con la legalidad y garantizarle a los campechanos elecciones como las que se merecen y como las que quieren”.
En esta reunión estuvieron presentes el vocal ejecutivo del Instituto Nacional de Elecciones y la consejera del Organismo Público Local Electoral y se destacó la necesidad defender la democracia a la que aspiran los campechanos, por lo que la explicación fue clara en cuanto al desempeño de cada programa y dependencia.
“Voy a instruir al secretario de Gobierno, al secretario de Finanzas y a las secretarias de Administración y Contraloría con el propósito de que a partir del próximo lunes tanto por medios electrónicos internos, no olviden ustedes que estos es hacia el interior del gobierno, pero que también tengamos en las páginas electrónicas la información para consumo de los servidores públicos pero también para la ciudadanía, porque hoy por hoy, por ejemplo, apunto un ejemplo, no es permisible que nadie de ningún partido político pueda hacer proselitismo de ninguna naturaleza”, mencionó el mandatario estatal.
Además indicó que en las próximas semanas tanto la Consejería Jurídica y la Procuraduría General de Justicia van a constituir un protocolo de actuación, de tal manera que los servidores públicos cualquier duda que puedan tener con respecto a la denuncia, porque si llega alguien de cualquier partido político a una oficina a hacer proselitismo, inmediatamente harán la denuncia.
Sentenció que la ley electoral es muy clara y exigente, por lo que no se permitirá ningún tipo de violación en la ley o se hará la denuncia correspondiente.
“Ellos (funcionarios públicos estatales) vieron claras explicaciones sobre el desafío que significa cuidar la legalidad, cuidar también de manera muy clara el desempeño de cada dependencia. O sea, si está prohibido para un servidor público, también dentro de oficinas está prohibido que algún ciudadano o algún activista de algún partido llegue a hacer proselitismo político”, concluyó el gobernador del Estado.