Para promover e impulsar el uso de productos artesanales locales y que la población les dé el valor real que tienen como riqueza cultural, la titular de la Secretaría del Trabajo, del Tribunal Electoral, el Ineefac y la Casa de las Artesanías Tukulná, firmaron el acuerdo para la implementación del “Viernes Artesanal”.
Previo a la firma, Angélica Guerrero Sasia, directora del Ineefac, señaló son ya más de 20 instituciones que han firmado la carta compromiso con la que se busca preservar y rescatar la actividad artesanal, así como empoderar y apoyar a las artesanas y familias campechanas a través del consumo local.
Agregó del padrón de casi tres mil artesanos registrados, el 88 por ciento son mujeres, que llevan beneficios a sus familias.
Destacó la importancia de no regatear el precio a los artesanos.