Cada Gobierno Estatal será el que decida las medidas que va a tomar la entidad para reforzar la sana distancia, esto tras el anuncio de la entrada de la Fase 3 de la pandemia de COVID-19 en México.
Mientras en estados como Sonora, Jalisco, Michoacán y Sinaloa aplicaron la medida de multar o sancionar a las personas que salgan a las calles sin alguna justificación.
En Sonora, se limitó la movilidad ciudadana y desde hace una semana, solo se permite salir a las calles para comprar alimentos o medicinas, realizar movimientos bancarios, o acudir a trabajos o actividades esenciales.
En ese estado se han impuesto más de 500 multas a automovilistas y peatones desde que entró en vigor aquella medida.
“El objetivo es el 85 % la disminución de la movilidad tanto de vehículos como de manera peatonal, inclusive sancionar a aquellas personas que no se encuentren o no haya cumplido con este requisito”, dijo David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública de Sonora.
En Sinaloa, se aplicaran multas a automovilistas y peatones que no tengan una razón para andar en las calles, además se ordenó el cierre de restaurantes en Culiacán y Navolato.
El subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa,Carlos Alberto Leyva, dijo que “Si salen por algún motivo, tiene que ser un motivo esencial un motivo de primera necesidad”.
Además se instalaron retenes en la Autopista Mazatlán-Durango, Mazatlán-Tepic y Los Mochis-Sonora y se firmó un convenio entre los gobiernos de Nayarit y Sinaloa para reducir la movilidad entre los residentes y fortalecer la seguridad.
Quien no cumpla con el aislamiento social obligatorio que entró en vigor en Jalisco, será sancionado con amonestaciones, multas y arresto administrativo de hasta 36 horas.
Con la entrada en vigor de estas disposiciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron detenidas 6 personas, 5 en Tlaquepaque y uno más en Tlajomulco de Zúñiga
En Michoacán entró el decreto para que en todo el territorio se aplique la medida de “Aislamiento Obligatorio”, quienes no acaten las indicaciones serán sancionados con una multa o el aislamiento obligatorio en alguno de los 10 centros que se han instalado para este fin.
En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se homologaron las medidas para evitar la movilidad de las personas y se colocaron filtros sanitarios para evitar el traslado de personas de una entidad a otra, además que el uso del Cubrebocas es obligatorio en los tres estados.