El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, señaló que el informe preliminar presentado por el organismo internacional se realizó en cinco días y en sólo seis entidades, entidades en las que hay retos que enfrentar.
Por lo que el gobierno federal señala que estos informes donde se advierte una grave crisis de derechos humanos en México, no reflejan la situación real del país en esa materia.
No somos ajenos a los retos que el país enfrenta, pero no compartimos que un análisis de cinco días y casos preliminares pueda reflejar la situación de un país, dijo Campa.
Y sobre el caso Ayotzinapa, el subsecretario federal insistió en que el gobierno del persidente Peña Nieto refrenda su compromiso de colaboración, sin embargo, dijo la desaparición de los 43 normalistas es a todas luces una situación extraordinario, por lo que lo no refleja la situación del país en materia de derechos humanos.
“Creemos que este informe no refleja la situación del país, que se circunscribe a zonas, regiones en las que tenemos retos que enfrentar, particularmente el caso de Guerrero”, argumentó el funcionario.