De acuerdo a Reuters, el Gobierno de México propuso al Congreso aplazar para el próximo año el debate de un polémico proyecto de ley que limita drásticamente el outsourcing o subcontratación de empleados.
La carta fue entregada por el Poder Ejecutivo a los legisladores donde solicitó “respetuosamente” a los parlamentarios posponer la discusión legal de la iniciativa hasta febrero, cuando regresan de su receso.
“Ante la envergadura de la reforma y sus impactos operativos, las empresas solicitaron un plazo de tiempo para llevar a cabo este proceso”, expuso.
Cabe recordar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la reforma legal buscaba prohibir la existencia de empresas dedicadas exclusivamente a subcontratar personal bajo la figura del “outsourcing”, sin embargo, buscaban autorizar la figura en casos puntuales, lo que generó malestar entre las cámaras empresariales.
Por ello, líderes gremiales han mantenido varios encuentros con el gobierno sobre el plan, para buscar acuerdos sobre diversos puntos como definir un plazo de entrada en vigor que les permita a las empresas cumplir.