El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo que el Gobierno evalúa una posible inyección de capital a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
Mientras que el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Miguel Messmacher, dijo que además de inyectar capital a la petrolera estatal, se le permitiría que aumente su deuda más de lo previsto si el productor de crudo presenta un plan para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.
Pemex tiene que demostrar que puede reducir los costos, hacer mejores inversiones y acelerar alianzas con otras empresas, dijo Messmacher. Sólo entonces podría el Gobierno allanar el camino a nuevos fondos, añadió el funcionario federal.
La inyección de capital ayudaría a la hoja de balance de Pemex, que ha sido golpeada por una caída de más de 70% en los precios del crudo desde 2014.
Messmacher no especificó un monto de la posible inyección de capital ni de deuda adicional.
El desplome de los precios del crudo y la caída en la producción de Pemex se mezclaron para golpear la rentabilidad de la mayor empresa del país, que apunta a registrar los peores números de su historia reciente, según cifras preliminares de la petrolera nacional.