Los gobiernos Estatal y Federal, a través de la secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), firmaron un convenio de coordinación para el intercambio de información a fin de integrar un padrón único de beneficiarios (PUB) y el sistema de información social integral (SISI).
El convenio fue signado por el titular de la SEDESYH, Jorge Chanona Echeverría; el director general de geoestadística y padrones de beneficiarios de la SEDESOL, Luis Iñaki Alberro Encinas, y el delegado en Campeche de la SEDESOL, Christian Castro Bello.
Al hacer uso de la palabra, Chanona Echeverría dijo que el objetivo de este convenio de coordinación es establecer las bases y mecanismos de colaboración para el envío, recepción e intercambio de información provenientes de las relaciones oficiales de beneficiarios de los programas de desarrollo social, que poseen la SEDESYH y SEDESOL.
Expresó que en la SEDESYH se implementó la Ventanilla Única y Procuraduría del Sector Social, “ya que en el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas se tiene la claridad que un programa no marca la diferencia, sino la forma en que actuemos o coordinemos las acciones de todos los programas del gobierno de la república y del gobierno del estado”.
Añadió que la estrategia estatal “Crecer con Calidad” está alineada a los objetivos de inclusión social de la SEDESOL, teniendo claro, que la problemática social es multidimensional, y en Campeche se atiente de forma multisectorial.
“Con la firma de este convenio (SISI), podemos ser más eficientes, tener más claridad dónde estamos realizando acciones y cómo las estamos haciendo, cuando tengamos la información, de manera eficiente y eficaz, nos ayudará a actuar de forma precisa y poder optimizar los recursos”, señaló.
Por su parte, Alberro Encinas agradeció la colaboración del Gobierno de Campeche para la integración de los padrones estatal y federal, y resaltó la importancia que tiene la firma de este tipo de convenios para homologar esfuerzos en materia de programas sociales, mejorar la focalización y evitar duplicidades.
Asimismo, Christian Castro Bello aseveró que la firma de coordinación es muestra del trabajo en equipo entre el gobierno federal y estatal, además ayudará a que los programas lleguen de mejor manera, sean mejores diseñados y que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Gracias a la firma de este convenio, la SEDESOL ofrecerá capacitación al Gobierno de Campeche para el levantamiento de cuestionarios únicos que puedan integrarse a las bases de datos compartidas, y así incrementar la generación de políticas innovadoras y focalizadas que garanticen el bienestar de las familias.
Durante la firma de convenio estuvieron presentes el secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), Gustavo Manuel Ortiz González; y el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (ICATCAM), Marco Antonio Avilés Rivera.