La alza en el precio de los medicamentos está relacionada con un incremento en los precios de las materias primas, de las cuales 95% se compra en dólares, por lo que la caída del peso frente al dólar ya golpea a los medicamentos, al registrar incrementos de entre 15 y 20% al mes de febrero.
De acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), estos aumentos en precios se registraron tanto en medicinas de patente como en genéricas.
El presidente del organismo, Juvenal Becerra, el cual agrupa a unas 5,600 farmacias independientes, detalló que dichos incrementos en el precio de medicamentos se suman a los registrados a finales del 2015, los cuales fueron entre 20 y 30% de patente y 10% los genéricos.
El titular de Unefarm señaló que seis de cada diez clientes se han quejado en las farmacias de que está subiendo mucho de precio el medicamento.
México tiene la tasa de gasto de bolsillo más alta entre los países de la OCDE, con un 45% del gasto total en salud.