La tecnología conocida como DMARC (Autenticación, Reporte y Conformidad de Mensajes basada en Dominios) permite a las organizaciones enviar correos o indicar si están usando una o dos tecnologías de seguridad para autenticar el remitente de los mensajes de correo electrónico.
Google espera que el más reciente empuje de la industria a favor de DMARCmantenga en marcha los esfuerzos anti-spam. Hasta ahora, las compañías participantes incluyen el Bank of America, Fidelity, Microsoft, Yahoo, PayPal, LinkedIn, AOL, American Greetings, Cloudmark y Agari.
La especificación para el DMARC permite a los propietarios de dominios pedir a los servidores de correo entrante que descarten los mensajes que fallen las pruebas de verificación, haciendo menos probable que los mensajes engañosos que se hacen pasar por sitios como PayPal aparezcan en tu bandeja de entrada.
Un problema común con el correo electrónico es que resulta muy fácil falsear la dirección del remitente, haciendo difícil para el usuario promedio saber si un correo viene en realidad del dominio que aparece escrito.
Los criminales comprometen las cuentas de usuarios en las redes sociales y en sitios de comercio electrónico con el fin de robar contraseñas, cuentas bancarias o detalles de tarjetas de crédito, de acuerdo al grupo DMARC. Para hacerlo, los spammersy y phishers suelen aprovecharse de la confianza en marcas reconocidas, enviándoles correos electrónicos que dicen provenir de dichos sitios.