Todas las regiones del mundo, excepto las Américas, están presenciando un aumento en la cantidad de casos de sarampión, una enfermedad que se puede prevenir mediante una vacuna y que puede matar o causar discapacidades en los niños, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Kate O’Brien de la OMS atribuyó el incremento a débiles sistemas de salud y desinformación sobre las vacunas, y llamó a las redes sociales y comunidades a asegurarse de que la información relativa a la prevención fuese precisa.
“Estamos en una recaída, vamos por el camino equivocado”, dijo O’Brien, directora del departamento de inmunización, vacunas y productos biológicos de la OMS, en una conferencia de prensa.
“Tenemos una tendencia preocupante en la que todas las regiones están experimentando un aumento del sarampión, excepto por la región de las Américas, que ha visto un pequeño declive”, agregó.
Casi 365,000 casos se han reportado a nivel global este 2019, la mayor cifra desde 2006, informó, destacando que representan solo una fracción de los 6,7 millones de casos presuntos. El sarampión causó un estimado de 109,000 muertes en 2017, muestran los datos más recientes.
Los mayores brotes se han dando en la República Democrática del Congo (155,460 casos), Madagascar (127,454 casos) y Ucrania (54,246 casos), dijo.
Las cifras de la OMS no incluyeron un detalle por país para la región de las Américas. Estados Unidos ha registrado 1,215 casos de sarampión en 30 estados, en su peor brote desde 1992, dijeron el lunes autoridades federales de salud.