Aún con las campañas de prevención que implementa la Secretaría de Salud en el Estado y en la cual se eroga importantes recursos, el número de adolescentes y niños adictos a algún tipo de droga o sustancia ilegal va en incremento, reconoció la directora del Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA), Rosa Elvia Negrín Muñoz, tras señalar que actualmente se encuentran internos 35 menores de 9, 15 y 17 años de edad.
En entrevista, Negrín Muñoz dijo que los niños internados en los centros Nueva Vida, son por ser adictos al consumo de alcohol, además de mariguana, inhalantes y cocaína, siendo la violencia y desintegración familiar, los factores que los hacen vulnerables.
“En internamiento tenemos alrededor de 35 niños, la verdad quisiéramos tener muchos menos, porque los chicos que se internan son los que tienen un caso complicado de consumo, aparte son los que reciben tratamiento y no necesitan de estar recluidos porque su adicción la pueden controlar desde casa y sus familias”, aseguró.
Sin dar cifras oficiales, destacó que ante este problema de adicción, los terapeutas han optado por incrementar el tiempo de tratamiento en los menores, además de que los orientan para la conclusión de sus estudios, sin embargo, la tarea es difícil porque los pequeños aún no tienen control sobre sus impulsos.
Y pese a que en Campeche existen cuatro centros de Atención Primaria contra las Adicciones, Clínicas de Tabaquismo y Alcoholismo en municipios de Campeche, Carmen, Escárcega y Candelaria y en breve implementarán un Centro Profesional de internamiento para adultos, los resultados y cifras se incrementan de manera alarmante, lo que pone en duda la efectividad de las campañas que se ejercen por parte de la Secretaría de Salud.