La socialdemócrata y ex primera dama Sandra Torres consolidó su ligera ventaja en la cerrada lucha por el segundo lugar de la elección presidencial guatemalteca, a falta de procesar el 1,83% de las mesas, pero el resultado oficial podría ser presentado por las autoridades el viernes.
Torres hizo su primera aparición pública la tarde del lunes en una conferencia de prensa en la que agradeció a la población su apoyo para impulsarla al ballotage. Afirmó que será la presidenta de Guatemala.
De sostener su leve ventaja ante el derechista Manuel Baldizón, candidato de su propio partido, Libertad Democrática Renovada (Líder), Torres sería quien se mida en el ballotage, el 25 de octubre, a Jimmy Morales, desconocido como político pero conocido como actor y comediante, quien obtuvo el triunfo electoral el domingo.
Los comicios generales de Guatemala se cumplieron con una participación sin precedentes del 70,38% luego de una semana en la que el presidente Otto Pérez renunció al cargo después que el Congreso le retiró la inmunidad por acusaciones de corrupción.
Tras haberse procesado el 98,17% de las mesas electorales Torres mejoró su ventaja respecto a Baldizón con 954.449 de los votos (19,67%), 3.829 votos más que el candidato de Líder (950.620 votos, el 19,59%).
No obstante, tanto la noche del domingo como este lunes se registraron algunos hechos de violencia aislados en municipios donde la población inconforme con los resultados electorales quemó las papeletas y materiales utilizados en la elección.
Analistas locales observaron que hasta el cierre del 100% de las mesas no se podrá saber si Torres podrá sostener la segunda posición dado que la diferencia es muy corta y puede volverse a revertir en cualquier momento.