El film “Güeros” del debutante Alonso Ruizpalacios arrasó en la ceremonia de los premios Ariel con cinco galardones que incluyeron Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Ópera Prima.
La película rodada en blanco y negro sigue el viaje de dos hermanos que buscan a un legendario músico en medio de una huelga estudiantil.
“Ganar algo así en un país fracturado, donde todo se está perdiendo, significa mucho más”, dijo Ruizpalacios el miércoles por la noche al recibir la estatuilla a la Mejor Película. “El cine mexicano en el mundo demuestra lo que el país puede ser si se puede ir imaginando”, agregó.
Güeros, protagonizada por Tenoch Huerta e Ilse Salas, se llevó también los premios a Mejor Fotografía y Mejor Sonido, categoría en la que empató con Las oscuras primaveras.
El premio a Mejor Actriz fue para Adriana Paz por su interpretación de una madre que se ve obligada a abandonar a su hijo en La tirisia. Su compañero de reparto Noé Hernández se llevó el honor a la Mejor Coactuación Masculina por su papel de Canelita, su amigo y confidente.
Juan Manuel Bernal se impuso como Mejor Actor con su trabajo en Obediencia perfecta, en la que dio vida al padre pederasta Ángel de la Cruz, fundador de la ficticia congregación los Cruzados de Cristo. “Quiero dedicárselo a todas las víctimas de abuso”, dijo al aceptar la estatuilla. “Mientras estamos aquí celebrando, un niño o niña está siendo abusado. No están solos. Ojalá que tomemos conciencia”, agregó.
La veterana Isela Vega fue reconocida en el rubro de Coactuación Femenina por Las horas contigo, en la que encarna a una acaudalada anciana con un deteriorado estado de salud que le impide hablar mucho. La actriz tuvo que pasar horas en cama durante las cuatro semanas de filmación. Su hijo, Arturo Vázquez, recibió el galardón en su nombre. “Como diría mi mamá: ‘Hijo, te lo regalo porque tal vez no te lo saques nunca'”, bromeó.
Los nuevos premios a la Revelación Masculina y Femenina fueron, respectivamente, para Sebastián Aguirre por su papel de un chico que sufre abuso sexual por parte de un sacerdote en Obediencia perfecta, y para Nora Isabel Huerta por Seguir viviendo, una película sobre dos jóvenes que tienen que escapar de Ciudad Juárez tras recibir amenazas por el activismo de su abuela. “Esta es una película para no olvidar la historia negra de nuestro país”, expresó Huerta al recibir su galardón.